No se pudieron cargar las plazas.
No se pudieron cargar los toreros.
La Plaza de Toros de Sevilla, escenario ineludible de la tauromaquia andaluza, se alza junto al Guadalquivir con sus muros de ladrillo, cerámica y rejería artesanal. Cada primavera y otoño, el estruendo de los caballos de picar y el paseíllo de diestros visten de gala este coso taurino, donde eco y tradición se funden en tardes de pasión y arte.
Apodada “La Maestranza”, este monumento histórico destaca por su graderío mixto de piedra y madera, balcones pintados a mano y azulejos policromados con relieves barrocos. Con capacidad para 12 000 espectadores, sus tendidos de sol y sombra permiten elegir la temperatura ideal; el más codiciado es el tendido de sombra del Paseíllo, patrón de elegancia para aficionados.
Iniciada en 1749 por la Real Maestranza de Caballería y concluida en 1881 con aportes de Juan Talavera y Bienvenido y Aníbal González, su planta de herradura y fachada de cantería rezuman esplendor barroco. El ruedo de 52 m de diámetro, enmarcado por una barrera roja y un callejón ancho, ha visto nacer las suertes más clásicas. Remodelaciones de 1955, 1976 y 2009 reforzaron los camerinos, modernizaron el anillo exterior y mejoraron la accesibilidad, sin desvirtuar el espíritu historicista.
Vive la magia de la Feria de Abril en La Maestranza. Compra tus entradas toros Sevilla en dearteentradas.com y asegura tu localidad sin colas ni esperas.
en Plaza de Toros de Sevilla - La Maestranza
Actualmente no tenemos corridas programadas en esta plaza, pero estamos trabajando para traerte los mejores eventos taurinos.
Nuestro equipo está aquí para ti
Contactar¡La emoción del toreo te está esperando!
26 abr (18:30 h): Corrida inaugural con toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, Roca Rey y José María Manzanares.
28 abr (19:00 h): Corrida de Beneficencia, reses de Parladé para Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
30 abr (19:00 h): Novillada picada de Sánchez Arjona con jóvenes valores de escuelas andaluzas.
2 may (19:00 h): Corrida de Cebada Gago para Emilio de Justo, Daniel Luque y Pablo Aguado.
4 may (19:00 h): Corrida de Garcigrande para Tomás Rufo, Manuel Escribano y Andrés Roca Rey.
6 may (20:00 h): Corrida de rejones de Castellar con Diego Ventura, Lea Vicens y Andrés Romero.
8 may (19:00 h): Corrida “In Memoriam” con toros de Marqués de Albaserrada para Morante de la Puebla, Roca Rey y José María Manzanares.
10 may (19:00 h): Corrida de cierre con ejemplares de Jandilla para Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Juan Ortega.
La Feria de Sevilla gira cada abril alrededor de la Maestranza, con ocho corridas de toros, dos de rejones y una novillada picada.
Estratégicamente situada en Paseo de Crtra. de Cádiz, s/n, junto al Archivo de Indias.
Toma la SE-30 hasta la salida 12, sigue indicaciones a “Maestranza”. Aparcamiento subterráneo en Puerta de Jerez y zona SER en calles adyacentes.
Metro ligero L1 (estación Puerta de Jerez) a 3 min a pie. Autobuses urbanos 21, C3 y C4 paran en “Puerta de Jerez”.